Comprar o remodelar tu casa, viajar, estudiar un idioma, iniciar un negocio, adquirir un mejor vehículo… Son algunas de las expectativas que la mayoría desearíamos alcanzar, sin embargo cada día nuestra vida económica se convierte un poco más compleja y realizar ese tipo de gastos es un lujo…
Por nuestra cabeza empiezan a rondar diversas soluciones y la sola idea de adquirir un crédito nos da pánico, ya que nos viene a la mente las historias de algunos de nuestro conocidos, que si a Juanita la mandaron a buró de crédito, que si a Pedrito lo comieron intereses o que Pablo por fin obtuvo un crédito y se fue de paseo a Europa…
Relájate, obtener un crédito puede ser el impulso que necesitabas para lograr tus objetivos solo es cuestión de aprender a manejarlo…
Para esto necesitas saber en qué cosiste cada tipo de crédito, en seguida te lo explicare:
¿Tarjetas de crédito?
.png)
Las tarjetas departamentales son otra variante de la tarjeta de crédito, estas te podrán funcionar para comprar electrodomésticos o equipos electrónicos con promociones o beneficios exclusivos de esa tienda departamental.
En ambas puedes aprovechar promociones a meses sin intereses y otros beneficios adicionales.
¿Préstamo personal?
.png)
Como precaución, asegúrate de que sea una empresa seria y revisa todos los términos y condiciones estipulados de tu contrato antes de firmar.
¿Créditos específicos?
.png)
¿Créditos de nómina?
En este caso es indispensable que recibas el pago de tu salario a través de una cuenta de nómina en un banco. Así, la institución puede otorgarte una cantidad basada en el sueldo que recibes cada mes y además, descontará el pago directamente sobre tu cuenta.
... Espero y estos datos te sean de gran utilidad y encuentres la alternativa de financiamiento que te ayude en el desarrollo de tus proyectos… Y siempre ten en cuenta que el crédito es un préstamo.
Excelente día.
Asesoría Legal
Por: Lic. Valeria Bretón Antolín
01800-111-8111.
No hay comentarios:
Publicar un comentario